Ayuda para autoaprovisionar el Microsoft Windows 11 con MS Intune

Ayuda para autoaprovisionar el Microsoft Windows 11 con MS Intune

Introducción

Este manual ha sido pensado con el propósito de capacitar al usuario final de la UJI para el proceso de autoaprovisionamiento de sistemas operativos Windows 11 con MS Intune.

El objetivo es ofrecer una guía detallada que permita a los usuarios finales, instalar, de manera autónoma, MS Intune y, con éste, dotar al equipo microinformático de la imagen software corporativa (ésta incluye todas las aplicaciones básicas y, vía el Portal de empresa de Microsoft Intune, da acceso al resto de las disponibles en la UJI), eliminando la necesidad de depender del personal del Servicio de Informática.

Vamos a ver como hacerlo en un equipo completamente nuevo a estrenar y en otro ya usado y formateado a valores de fábrica.

Instalación en un equipo nuevo

Para comenzar hay que solicitar al Centro de Atención a Usuarios - CAU mediante ticket de trabajo el paquete de instalación. Una vez lo hayamos descargado, lo vamos a copiar en una memoria del tipo USB en el directorio raíz.

Con el equipo sin estrenar, seguiremos los siguientes pasos:

1. Encender equipo para comenzar

Configuración: Ventana región

region.jpg
Cuando salga la ventana de configuración de región, insertad el dispositivo USB donde ya tenemos el fichero descargado anteriormente. Pulsamos ‘’ para continuar.

Configuración: Distribución del teclado

TECLADO.jpg
Seleccionamos el teclado que se va a instalar en el equipo y pulsamos ‘’ para continuar.

Configuración: Añadir segundo teclado.

TECLADO2.jpg
En este punto no es necesario añadir un segundo teclado, esto puede hacerse más adelante si se necesitara.

2. Conexión a Internet

En este punto, vamos a conectar la unidad a una red para continuar con la instalación, por tanto, es necesario estar en un lugar dónde se disponga de una conexión a Internet.

internet.jpg
internet1.jpg

Una vez tenemos establecida una conexión a Internet podremos continuar.

3. Instalación

Insertad la memoria de tipo USB, si no lo ha hecho ya, y localizad donde tenemos descargado el paquete en el ordenador.

RECUERDA que el paquete que se comenta aquí es el que previamente hemos solicitado al CAU y tenemos guardado en una memoria USB

Normalmente, al colocar la memoria USB, detectará la instalación que hemos descargado en el directorio raíz y mostrará la ventana de instalación. En el supuesto caso de que esto no sucediera, habrá que pulsar 5 veces la tecla Windows del teclado para forzar la apertura de la instalación.

tecla.jpg
Pulsar 5 veces tecla Windows

En esta ventana, selecciona la primera opción ‘Instalar paquete de aprovisionamiento’ y pulsa ‘Siguiente’.

instala.jpg
Selecciona ‘Instalar paquete de aprovisionamiento’.
instala1.jpg
Selecciona el paquete y pulsa, ''.

Esperamos a que aplique la configuración, esto puede demorar unos minutos dependiendo del equipo. En este punto, éste puede reiniciarse varias veces.

15.PNG
En este panel podremos ver el progreso de la instalación y las fases por las que pasa.
final.jpg
Al finalizar, si todo ha ido bien, deberemos ver esta pantalla.

4. Acceso con usuario UJI

En este punto, se nos va a requerir la validación del usuario con una cuenta UJI. En la primera validación, el equipo se reiniciará y nos volverá a solicitar la validación por segunda vez.

19.PNG
Acceded con una cuenta corporativa de la UJI.

Si todo ha ido bien, cuando termine, el equipo inicia sesión automáticamente con la cuenta de usuario de la UJI. En este punto, el ordenador ya está preparado, con Intune, para ser usado.

Instalación en un equipo usado

finalizando.jpg
Esperamos a que finalicen todos los trabajos en curso.

AVISO IMPORTANTE: si tu equipo contenía datos, imágenes o programas de un uso anterior, deberás hacer una COPIA DE SEGURIDAD en un disco externo antes de continuar con la instalación del Intune. Esta instalación ELIMINA TODO lo el contenido que pudieras tener sin posibilidad de recuperación.

Al igual que se hace para equipos nuevos, en esta ocasión, como el ordenador ya llevaba una instalación, comenzaremos solicitando al CAU el paquete con el ejecutable de instalación y vamos a copiarlo en una memoria del tipo USB en el directorio raíz.

ATENCIÓN: Este paquete de instalación es distinto al que se necesita para equipos nuevos.

1. Preparación del equipo

Encended el equipo e iniciad sesión con el usuario corporativo UJI.

escritorio.jpg

Copiar el archivo que nos ha entregado los técnicos del CAU, en el escritorio y hacemos doble clic sobre él para comenzar la instalación.

instal2.jpg
Pulsar ‘

Hay que PERMITIR que la instalación pueda realizar cambios en el equipo, por tanto INDICAR ‘SÍ’ para continuar.

agregar.jpg
03.PNG

En la siguiente ventana, pulsar sobre el botón ‘Sí, agregarlo’.

Esperamos a que se complete la tarea. Al poco tiempo aparecerá la siguiente ventana indicando que el ordenador va a reiniciarse en 1 minuto. Esperamos.

aviso.jpg

2. Restablecimiento

Durante el reinicio, la instalación agrega automáticamente características y restablece el dispositivo. Cuando termina de realizar los ajustes, el equipo se reiniciará y comenzará el proceso de restablecimiento de Microsoft Windows 11.

06.PNG

 

07.PNG

Esperamos a que se complete la tarea.

08.PNG

Al terminar el proceso, el equipo mostrará esta información.

09.PNG

3. Encender equipo para comenzar

Con el dispositivo a valores de fábrica, seguiremos los siguientes pasos:

  1. Encended el ordenador.

  2. Cuando aparezca la ventana de configuración de región, insertamos la memoria USB dónde tenemos copiado el archivo de instalación descargado anteriormente.

TECLADO.jpg
Cuando salga la ventana de configuración de región, insertad el dispositivo USB donde ya tenemos el fichero descargado anteriormente. Pulsamos ‘’ para continuar.
TECLADO.jpg
Seleccionamos el teclado que se va a instalar en el equipo y pulsamos ‘’ para continuar.

Cuando pregunte instalar un segundo teclado, pulsad ‘Omitir’.

4. Conexión a Internet

En este punto, vamos a conectar la unidad a una red para continuar con la instalación, por tanto, es necesario estar en un lugar dónde se disponga de una conexión a Internet.

internet.jpg
internet1.jpg

Una vez tenemos establecida una conexión a Internet podremos continuar.

5. Instalación

Insertar la memoria del tipo USB y localizar donde tenemos descargado el paquete de instalación en el ordenador.

Normalmente, al colocar la memoria USB, detectará la instalación que hemos descargado en el raíz y mostrará la ventana de instalación. En el supuesto caso de que esto no sucediera, habrá que pulsar 5 veces la tecla Windows del teclado para forzar la apertura de la instalación.

tecla.jpg

En esta ventana, selecciona la primera opción ‘Instalar paquete de aprovisionamiento’ y pulsa ‘Siguiente’.

instala.jpg
instala2.jpg

 

Esperamos a que aplique la configuración, esto puede demorar unos minutos dependiendo del equipo. En este punto, éste puede reiniciarse varias veces.

15.PNG
En este panel podremos ver el progreso de la instalación y las fases en la que pasa.
final.jpg
Al finalizar, si todo ha ido bien, deberemos ver esta pantalla.

6. Acceso con usuario UJI

En este punto, se nos va a requerir la validación del usuario con una cuenta UJI. En la primera validación, el equipo se reiniciará y nos volverá a solicitar la validación por segunda vez.

19.PNG
Acceded con una cuenta corporativa de la UJI.
finalizando.jpg
Esperamos a que finalicen todos los trabajos en curso.

Si todo ha ido bien, cuando termine, el equipo inicia sesión automáticamente con la cuenta de usuario de la UJI. En este punto, el ordenador ya está preparado, con Intune, para ser usado.