¿Qué es y para qué sirve un calendario?
Un calendario ayuda a gestionar eventos, citas y tareas de forma eficiente, permitiendo planificar actividades, establecer recordatorios y coordinar horarios. Además, posibilita la sincronización con dispositivos móviles y el acceso remoto desde cualquier lugar con conexión a internet.
¿Qué es y para que sirve un evento?
Un evento es una cita o actividad programada en un calendario para un momento específico. Sirve para planificar y recordar compromisos, reuniones o tareas en fechas determinadas.
Como me suscribo a un calendario
Subscribirse a un calendario automatiza la recepción de actualizaciones sobre eventos, citas y tareas, evitando la entrada manual de datos. Esto simplifica el seguimiento de horarios, fechas relevantes y modificaciones en la planificación al sincronizarse automáticamente con el calendario personal.
Accede a Google Calendar.
En el apartado Otros calendarios clic en el más ( + ) y clic en Suscribirse a un calendario en o a través de la configuración general clic en la pestaña Añadir calendario y clic en Suscribirse a un calendario.
En el campo Añadir calendario introduce el correo de la persona/entidad que se quiera suscribir.
Importar y exportar
Importar y exportar Google Calendar permite trasladar eventos entre calendarios o aplicaciones. Importar agrega eventos desde un archivo externo, mientras que exportar crea un archivo para usar en otros calendarios, facilitando la gestión y sincronización de eventos. Para saber mas sobre como importar y exportar el calendario puedes hacer clic en Importar y exportar calendar.
Ajustes de notificaciones
Accede a Google Calendar.
Entra en la configuración general.
En el apartado Ajustes de notificaciones puedes seleccionar o deshabilitar el tipo de notificaciones(Alertas o Notificaciones de escritorio).
Crear calendario
Accede a Google Calendar.
En la parte inferior izquierda en Otros calendarios clic en el más ( + ).
Clic en Crear un calendario.
Introduce un nombre, una descripción y la zona horaria del calendario.
Clic en Crear calendario.
El calendario creado aparecerá en Mis calendarios.
Configuración básica
Accede a Google Calendar.
Clic en el engranaje de la parte superior derecha
.Clic en Configuración.
Desde la configuración se puede cambiar el idioma, la región, zona horaria y opciones de visualización entre otros.
Compartir calendario
Accede a Google Calendar.
Entra en la configuración general al pulsar sobre la rueda dentada
Selecciona en el menu lateral izquierdo el calendario que deseas compartir.
Dentro de la configuración hay varias formas de compartir.
Compartir los eventos públicamente (NO es recomendable, será visible tanto en el dominio @uji como en búsquedas de Google) o a través de un enlace.
Compartir con Universitat Jaume I. (Será visible para todos los usuarios con dominio @uji)
Compartir con persona o grupos específicos y ajustando los permisos a estos.
A través de URL (solo se puede desde Google Chrome).
Editar y eliminar calendario
Accede a Google Calendar.
En la parte inferior izquierda pon el cursor encima del calendario aparecerá una X y tres puntos verticales. Pulsa X para eliminar el calendario, y para editar haga clic a los tres puntos verticales y Configurar y compartir.
Modifica los datos deseados y otras configuraciones, espera unos segundos para que los cambios se guarden automáticamente
Crear eventos
Abre Gmail.
Clic en el icono de Aplicaciones de Google en la parte superior derecha .
Clic en Calendar.
Hay varias formas de crear un evento, las más comunes son:
En la parte superior izquierda clic en Crear y Evento.
Clic en alguna hora del calendario.
A partir de un correo, dentro del correo en la parte superior clic a los tres puntos verticales y clic a crear evento.
Finalmente añades las características y los campos según se desee y guardas los cambios.
Icono/Nombre | Descripción | Opciones/Ejemplos |
---|---|---|
Añade un título: | El nombre que se le atribuye al evento. | —--- |
Se puede cambiar la fecha del evento, añadir otra zona horaria, las veces que se repite y si es todo el día. | ||
Encontrar un hueco: | Buscar un día o momento del día en el que no esté ocupado. | —--- |
Añades los invitados que están en el evento. | ||
Genera automáticamente un enlace a Google Meet. | ||
Añadir la sala o la ubicación del evento. | —--- | |
Añade una descripción o archivos adjuntos. Pudiendo crear un documento compartido | ||
Puedes cambiar las visibilidad(público o privado), la disponibilidad y cuando notificar (X tiempo antes del evento) | ||
Más opciones | Define los permisos de los usuarios invitados. | —--- |
Modificar y eliminar eventos
Accede a Google Calendar.
Clic izquierdo en el evento que se quiera modificar/eliminar.
Selecciona en el icono de lápiz para editar o pulsa en el icono de papelera para eliminar.