Autoservicio de reprografía

Finalidad del servicio

 

Servicio de reprografía en la UJI en régimen de autoservicio. La Universidad Jaume I disponía de un sistema de impresión tradicional, en el sentido de recogida presencial de copias en las instalaciones de reprografía distribuidas en el campus y tras interaccionar con el personal de reprografía. Este sistema implica el apoyo de un gran número de personas, elevando, indefectiblemente, los costes. El nuevo servicio de reprografía en régimen de autoservicio se basa en un modelo desasistido para acceder a los equipos de impresión (multifunción) que se han distribuido por el campus, de forma que el usuario disponga, en cada centro/facultad, de un equipo al que dirigirse para fotocopiar, escanear o imprimir los trabajos enviados.

Para conseguirlo se necesitaba una solución de software integrada para gestionar todos los flujos de trabajo y dispositivos de impresión y escaneado. La solución elegida por la empresa concesionaria se denomina uniFLOW (Canon). Ésta se apoya en Microsoft Azure (tenant asociado: uji.eu.uniflowonline.com) y sus funcionalidades permiten imprimir desde dentro y fuera del campus, desde ordenadores de escritorio o dispositivos móviles de forma controlada y segura. Se podrá utilizar por el personal vinculado a la UJI (estudiantado, PTGAS o PDI). Adicionalmente se han aumentado los servicios, permitiendo, v. g., el escaneado de documentos.

Además del sistema de autoservicio, la UJI dispone del servicio tradicional, o servicio asistido, donde se ofrecen servicios como encuadernaciones o impresión en gran formato, entre otros. El servicio asistido está a disposición de cualquier persona, independientemente de que esté o no vinculada a la Universitat Jaume I.

Reprografía asistida: ubicación y horario

  • Ubicación: Reprografía - Ágora Local 6.

  • Horario: de 08:00 a 20:00 horas ininterrumpidas de lunes a viernes.

Iniciar sesión e imprimir

Para acceder al nuevo sistema de autoservicio de impresión y lanzar los documentos hay que acceder via web al tenant http://reprografia.uji.es (ésta apunta a https://uji.eu.uniflowonline.com).

Esto te llevará al servicio de autenticación en el sistema de autoservicio, donde tendrás que pulsar en ‘Continuar con Usuario UJI

Página de acceso al sistema de impresión [http://reprografia.uji.es]
Introduce tu nombre de usuario UJI (formato: al0xxxxx@uji.es) y pulsa siguiente
Inicia sesión
Para evitar que el sistema nos vuelva a pedir las credenciales, hay que indicar ‘

AVISO: Al pulsar mantener la sesión iniciada, el sistema puede volver a mostrar la primera pantalla de acceso dónde habría que volver a pulsar ‘Continuar con Usuario UJI

Página de inicio del sistema de impresión

Dentro del menú ‘Panel completo’ tenemos las tres zonas principales:

  • Notificaciones → Aquí aparecen las notificaciones del sistema.

  • Identidades → Aquí se pueden crear nuevas identidades para el mismo usuario.

  • Mi cola → Aquí encontrarás los documentos que has lanzado a la impresión.

Dentro del menú ‘Iniciar impresión’:

  • Zona de envíos → arrastra y suelta los documentos dentro de la zona del recuadro.

  • Zona de envíos e-mail → enviando el documento a imprimir por correo electrónico en la dirección que se indica y pulsar ‘Enviar un correo electrónico ahora’.

  • Descarga de las Apps de uniFLOW para Android e iOS.

Registrar tarjeta y lanzar las impresiones

Desde el curso 2023/24, los alumnos de nuevo ingreso no disponen de carnet de estudiante en soporte físico, y el virtual aún no es usable, por lo que pueden hacer servir cualquier tarjeta RFID (v. g., la del bonobús) o la aplicación móvil MiCard MultiTech4 BLE Badge

Procedimiento de activación

La cuenta personal de uniFLOW Online va ligada a la cuenta corporativa UJI. No obstante, ha de activarse y asociarle una tarjeta RFID (con chip), como la del carnet de estudiante, aunque no es necesario que sea ésta: el usuario puede vincular su cuenta a la tarjeta de su conveniencia. Esta vinculación facilita la usabilidad del sistema, pues, para recuperar los listados enviados a imprimir, el usuario presenta su tarjeta al equipo multifunción de su elección y, tras introducir su PIN, el listado se imprimirá en su presencia.

Previa a la activación, el usuario recibirá un correo electrónico desde uniFLOW (noreply@uji.eu.uniflowonline.com) con un código PIN inicial de 6 cifras. El PIN sirve para iniciar sesión en el dispositivo multifunción y también para registrar una tarjeta.

ATENCIÓN: El PIN facilitado no es posible cambiarlo. En caso de tener el PIN comprometido, deberá comunicarlo mediante un parte CAU.

Registro de tarjeta de identificación

El registro es el primer paso. Para asociar una tarjeta RFID a la cuenta de uniFLOW , ha de dirigirse a cualquiera de los equipos multifunción, presentar la tarjeta de su elección al lector, el sistema le pedirá el PIN (enviado a su correo-e) y su tarjeta quedará vinculada a la cuenta. Podrá vincular otra tarjeta a la cuenta repitiendo el proceso: pase la tarjeta, el sistema no la reconocerá y pedirá el PIN del usuario y en el caso de que sea correcto, quedará vinculada a su cuenta.

Adicionalmente, instalando una app, se podrá vincular la cuenta a un teléfono móvil (IMEI).

Es posible que al registrar la tarjeta en el sistema por primera vez, te pida el Código de Identificación Temporal (CIT). Ese código es el mismo PIN que te han enviado por correo electrónico. En el registro hay que introducir DOS VECES EL MISMO PIN.

Después ya solo lo pedirá UNA SOLA VEZ que será para acceder al sistema de impresión.

Cómo vincular la tarjeta y el PIN

Desde uniFLOW se enviará un correo a los usuarios donde vendrá un número PIN que será necesario para poder acceder como usuario registrado al sistema de Autoservicio de reprografía. Este PIN es PERSONAL E INTRANSFERIBLE. Intenta guardarlo (o memorizarlo) en lugar seguro ya que lo necesitarás cada vez que desees acceder a un equipo multifunción.

Pantalla inicial para registrar la tarjeta con el PIN facilitado
Introduce el PIN facilitado con el teclado táctil de la derecha. Pulsar Inicio de sesión.
El sistema pedirá que lo repitas (código CIT) una segunda vez.

Impresión

Una vez tengas la tarjeta registrada y asociado el PIN de acceso, tendrás que volver a identificarte para acceder a las colas de impresión que están pendientes de tu intervención.

Identificación y seguridad

Vigila que nadie de tu alrededor esté pendiente de hacerse con tu PIN

En el caso de que tu PIN haya sido comprometido por terceros, dirígete al CAU para comunicarlo [964 38 7400 - cau@uji.es]

 

Las impresoras tienen control de presencia, de manera que al acercarse, la pantalla se activará. Si no lo hiciera, toque el display.
Lo primero que hay que hacer es identificarse con la tarjeta ID o terminal móvil acercándola a la zona del sensor (al lado del display)
Introduce el PIN que te facilitaron en el correo electrónico de alta en el servicio. Utiliza el teclado de pantalla. Para terminar pulsar Inicio de sesión
Una vez autenticado, la pantalla cambia a la de las funciones que puedes realizar (copiar, escanear, etc.) para ver la cola de trabajos a imprimir, deberás pulsar el botón Secure Print
Para imprimir el/los documentos que se muestran en la cola de impresión, marcar con el dedo el Trabajo y pulsar Imprimir. Puedes marcar múltiples trabajos a la vez

Desconexión

IMPORTANTE: Una vez finalizado el uso del equipo multifunción, RECUERDA CERRAR LA SESIÓN. Esto se hace pulsando Finalizar sesión.

Finalizar sesión

Quién tiene acceso al sistema

Puede utilizar el autoservicio todo el estudiantado, el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) y el Personal Docente e Investigador (PDI). El autoservicio permite al usuario imprimir, copiar y escanear, en blanco y negro o en color, en formatos de DIN-A4 y DIN-A3. Básicamente se trata de que el usuario pueda imprimir sus documentos, desde cualquiera de sus dispositivos (ordenador de sobremesa, portátil, tableta, móvil, etc.) o desde los ordenadores de las aulas de informática o Biblioteca, recogiendo los trabajos en cualquiera de los equipos distribuidos por el campus universitario.

Ubicación de los equipos multifunción en el campus

La localización concreta de los equipos se describe a continuación así como los horarios de recogida que será de 7:00 a 22:00 horas de lunes a viernes:

  • Facultad de Ciencias Jurídicas: Pasillos JAA003CP - JAA101CP - JAA201CP.

  • Facultad de Ciencias Humanas y Sociales: Debajo de la cafetería, zona tápers HC0802CP (4 impresoras) .

  • Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales: Pasillos TD1118CP - TD0119CP - TD2014CP.

  • Facultad de Ciencias de la Salud: Pasillos MD0003CP - MD1004CP

  • Biblioteca: Escalera incendios 1º planta, CD2101BL

Impresoras (equipos multifunción) de autoservicio

A día de hoy hay dos modelos de equipos multifunción asignados al autoservicio de impresión de la UJI.

Este modelo dispone de control de presencia, es decir, se activará por detección.
Zona de lectura de la tarjeta o terminal móvil (que debe tener iniciada la app MiCard MultiTech4 BLE Badge) y puerto USB para introducir el dispositivo con los archivos a imprimir (o copiar los escaneados).
Este modelo deberás tocar la pantalla del display para activar la impresora.
Zona de lectura de la tarjeta o terminal móvil (que debe tener iniciada la app MiCard MultiTech4 BLE Badge) y puerto USB para introducir el dispositivo con los archivos a imprimir (o copiar los escaneados).

Asignación de crédito

Los alumnos disponen, preasignado al inicio de cada cuatrimestre, de un crédito de 200 copias, adicional a la carga de saldo que ellos pueden hacer. Este crédito finaliza al final de cada cuatrimestre.

Consulta del uso y del crédito disponible en el servicio

Se puede consultar el uso en uniFLOW Online (Notificaciones/Revise el uso). La consulta del saldo en el IGLU se mantiene como en el sistema antiguo, si bien puede haber un retraso en la consolidación de los consumos reales. Listado individual de impresión (https://e-ujier.uji.es/pls/www/!uji_walet.tarjeta.inicio).

Carga/recarga de crédito

Se podrá hacer de dos formas:

  1. Presencialmente en la reprografía Local 6 Ágora

  2. Cuenta de PayPal (disponible próximamente)

Descargar app para móvil UniFLOW Online Print & Scan

Para conectar el teléfono a uniFLOW Online, descarga la aplicación UniFLOW Online Print & Scan de la tienda de aplicación de su teléfono (iOS/Android). Una vez instalada, abre la aplicación e introduce el PIN que se te envió por correo electrónico.

App para iOS (Apple)
App para Android

Instalación de la app en un dispositivo móvil

La instalación de la aplicación móvil es la misma, tanto para iOS como Android. Una vez descargada de la tienda la ejecutaremos.

Pantalla inicial. Pulsar ‘Siguiente
Inicia sesión pulsando sobre ‘Inicio de sesión manual’. El sistema reconocerá tu usuario UJI
En este campo deberás escribir el tenant de la URL de acceso al sistema de impresión.
http://uji.eu.uniflowonline.com
Pulsar sobre Usuario UJI
Una vez introducidas tus credenciales de usuario UJI ‘usuario@uji.es’, finalizarás el registro.
Pantalla inicial donde te presenta tu actividad de trabajos.
En la parte inferior están los accesos al Panel, Impresión y Cola de impresión.
Opción imprimir:
Dispones de tres formas para enviar tus trabajos. Selecciona el que necesites.
Seleccionas el fichero y lo enviará a la cola de impresión.
El documento seleccionado lo agregas a la cola de impresión.

NOTA: Siempre podrás eliminar de la cola de impresión los documentos o imágenes que no desees lanzar. Esto lo podrás hacer desde dos sitios. desde el dispositivo móvil, en ‘Mi cola' o desde el tenant ‘reprografia.uji.es’ ‘Mi cola

Descargar la app para móvil MiCard MultiTech4 BLE Badge

La aplicación MiCard MultiTech4 BLE Badge permite que los dispositivos móviles se conecten a lectores MiCard MultiTech4 Bluetooth Low Energy compatibles y envíen datos únicos para su identificación. Un procedimiento de autenticación especial garantiza que la aplicación envíe los datos de identificación sólo a los lectores MiCard MultiTech4 BLE adecuados.

En particular, la app MiCard MultiTech4 Bluetooth Low Energy permite la identificación y control de acceso de los usuarios de uniFLOW desde un teléfono inteligente.

Android

Descarga app ‘MiCard Multitech4 BLE Badge’ para android

iOS

Descarga app ‘MiCard MultiTech4 BLE Badge’ para iOS

Cambiar PIN

Si tienes comprometido el PIN que te asignaron o necesitas modificar tu identidad, podrás modificarlo siguiendo estas instrucciones:

El código PIN no es personalizable. Se generará automáticamente.

Accede a reprografia.uji.es con tus credenciales de acceso UJI.

En el menú ‘Panel completo’, selecciona ‘Nueva identidad

 

 

 

Despliega el menú ‘Correo-e’ y selecciona ‘PIN’. El código PIN se generará de forma automática. No es posible personalizarlo. Una vez creada la nueva identidad podrás eliminar la que tenías.

 

Recuperar el PIN

Si no recuerdas el código PIN, puedes recuperarlo accediendo al tenant http://reprografia.uji.es y en la parte izquierda, menú ‘Panel completo’ puedes ver em ‘Identidades’ el PIN. Para poder verlo deberás pulsar los tres puntitos y seleccionar ‘Mostrar código PIN’. Debes tener cuidado de NO eliminar tu identidad porque perderías tu acceso.

Glosario

  • Tenant (inquilino): es un espacio que reservamos en la nube de un proveedor de servicios (Original Infrastructure Provider, OIP); desde él tendremos acceso a los recursos y servicios que éste ofrece y que ayudaran a la organización a prestar servicios de calidad y de forma segura. Un inquilino representa una organización. El uniFLOW Online se apoya en una instancia dedicada de MS Azure AD, sincronizada con UJI AAD. El 'tenant' asignado a la UJI es uji.eu.uniflowonline.com, y su dirección web simplificada es http://reprografia.uji.es.

  • uniFLOW Online: es una solución de copia, impresión segura y de escaneado seguro de documentos, que permite administrar todo el entorno en la nube, incluyendo el seguimiento de costes (historial de transacciones), con control de acceso.

Related content